Clínica con Niños y Adolescentes.
A cargo de Claudia Yasan.
Mes de junio: Sábados de 11.30 a 13 hs.
Mes de noviembre: Jueves de 20 a 21.30 hs.
PROGRAMA:
La pregunta: ¿Qué vas a hacer? o ¿Qué vas a estudiar? es muy común escucharla en el momento en que comienzan a perfilarse las inscripciones para el año próximo; miles de adolescentes tratan de darse una respuesta.
Los proyectos derivados de esas respuestas requieren un trabajo previo para cada sujeto y para cada familia; inclusive para cada entorno de ese adolescente, sea la familia ampliada, el colegio, el grupo del club, etc. etc.
Objetivo:
Contribuir a la formación de profesionales para acompañar este momento importante de la vida, es el objetivo de este seminario, donde se introducirán los temas pertinentes a la elaboración de todo el proceso de elección, y las herramientas necesarias para abordarlo.
Destinatarios: Profesionales y estudiantes del último año de las carreras de Psicología, Psicopedagogía, Educación, Trabajo Social; y Docentes que ocupen roles de tutores u orientadores.
Contenidos:
- Diferentes modalidades de abordar la Orientación Vocacional, sus fundamentos y prácticas.
- Características de la edad de los destinatarios de estos procesos: diferencias entre el púber que elige secundaria, el adolescente que termina el secundario y aquel que ya realizó una primera elección y cambia (reorientación).
- Procesos de Orientación Vocacional Individual: primeras entrevistas, preguntas más frecuentes, técnicas apropiadas para el inicio del proceso, información, y la decisión.
- Procesos de Orientación Vocacional Grupales
Bibliografía:
Winnicott, D.W.; “Realidad y juego” Edit. Gedisa
Dolto, F.; “La causa de los adolescentes” Edit Seix Barral
Bohoslavsky, R.; “Orientación vocacional” Edit Nueva Visión
Ferrari, L.; “Cómo elegir una carrera” Edit. Planeta
López Bonelli, A.; “La orientación vocacional como proceso” Edit El Ateneo
Veinsten, S.; “Orientación Vocacional Ocupacional” Centro Editor
Aisenson, D.; “Después de la escuela” EUDEBA
Guía del Estudiante EUDEBA, última edición.