Docentes del Posgrado en Clínica con Adultos:

Lic. Lila Isacovich. Fundadora y Directora de la Fundación Tiempo.

  • Psicoanalista.
  • Fundadora y Directora de la Fundación Tiempo de Asistencia y Formación en Psicoanálisis.
  • Ex Directora del Área Asistencial y del Área de Formación Profesional de la Fundación Buenos Aires.
  • Ex Vicepresidenta de la Sociedad Porteña de Psicoanálisis.
  • Ex Supervisora clínica y Secretaria Científica de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.
  • Titular de la Pasantía de Posgrado Inicios de la práctica psicoanalítica en una institución asistencial de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Psicología de la UBA.
  • Ex Docente de la Facultad de Psicología de la UBA, en las Cátedras:
    Escuela Francesa, titular: Hugo Levin. Psicoanálisis Freud I, titular: Irene Friedenthal, Clínica Psicoanalítica I, titular: Irene Friedenthal, Docente Invitada de Clínica Psicoanalítica II, titular: Isabel Goldemberg.
  • Supervisora clínica del equipo de Salud Mental del CESAC Nº 36.
  • Ex Supervisora clínica de la Residencia para psicólogos del Hospital José T. Borda y Braulio Moyano, del Equipo Infanto-Juvenil y del Hospital de Día del H. Álvarez y del Servicio de Salud Mental del Hospital Vélez Sársfield.
  • Co-autora de los títulos: La Interpretación I y II, La cura en el psicoanálisis, Encuentros con la satisfacción, Vigencia de los conceptos psicoanalíticos, Qué es el inconsciente, Experiencia de saber, Clínica pulsión y escritura, El sujeto por venir y artículos varios en Revistas La Porteña, Imago Agenda, Actualidad Psicológica.

Lic. Lara Lizenberg

  • Psicoanalista
  • Creadora de Lacan Big Data, comunidad virtual de psicoanalistas para una transmisión generosa del psicoanálisis.
  • Docente de Posgrado y Supervisora Clínica del Staff de profesionales en Fundación Tiempo.
  • Docente de referencia en Facultad de Psicología de la Universidad de Querétaro, México.
  • Supervisora Clínica de la Residencia en Psicología del Hospital Eva Perón, de San Martín, Pcia de Buenos Aires.
  • Colaboradora en columna de psicología del diario Opinión, de Cochabamba, Bolivia.
  • Ex Docente de la Cátedra Psicoanálisis Freud II y de Clínica Psicoanalítica de la Facultad de Psicología. UBA.
  • Ex Supervisora Clínica del Equipo de Adultos Mayores del Centro de Salud Mental Nº1 Dr. Hugo Rosarios. CABA.

Lic. Natacha Kahanoff

  • Psicoanalista.
  • Docente desde 2004 en la Asignatura “Psicoanálisis: Escuela Francesa”, Cátedra I. Facultad de Psicología. U.B.A.
  • Tutora de tesinas de licenciatura, Facultad de Psicología, UBA.
  • Investigadora UBACyT (Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Ciencia y Técnica). Docente Investigador: Categorización V.
  • Ex profesional del Centro De Salud Mental y Acción Social Nro. 1 Dr. Hugo Rosarios (antes dependiente del Hospital Pirovano).
  • Coautora de los libros La función de la Repetición, Editorial Letra Viva y Lógicas de la castración, Editorial Letra Viva.
  • Atención clínica en español e inglés.

Lic. Juan Pawlow

  • Psicoanalista
  • Ex Docente de la Facultad de Psicología de la UBA, en las Cátedras:
    Historia de la Psicología titular: Lucía Rossi. Psicoanálisis Freud I, titular: Irene Friedenthal, Clínica Psicoanalítica I.
  • Ex Docente en la Universidad de Morón en la Cátedra Introducción a la psicología.
  • Ex supervisor en distintas instituciones de la Municipalidad de Merlo:
    Hospital Materno Infantil Chutro, Hospital Eva Perón, Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Oscar Padua” de Pontevedra, Equipo de Atención Primaria de Salud.
  • Ex supervisor de los consultorios externos del Hospital Paroissien en La Matanza.
  • Coautor de los libros: Clínica de la transmisión. Efectos de la escritura en la transmisión del Psicoanálisis. La trama de la interpretación. La violencia en la vida cotidiana. Los hilos de la transferencia.
  • Autor de diversos artículos publicados en revistas: Bahn. La Porteña. En el margen, etc.
    Coeditor de Rinoceronte, revista de cultura.

Lic. Graciela Kahanoff

  • Psicoanalista.
  • Ex Prof. Adjunta de la Cátedra Psicoanálisis Freud II de la Facultad de Psicología UBA.
  • Ex Prof. Adjunta a cargo de la Cátedra Clínica Psicoanalítica II de la Facultad de Psicología UBA.
  • Ex Docente de la Carrera de Especialización en Psicoanálisis de la UAI.
  • Atención de niños y adolescentes en su práctica privada.

Lic. Diego García

  • Psicoanalista
  • Miembro de la École Lacanienne de Psychanalyse (París, Francia)
  • Doctor en Psicología (UNR, 2022)
  • Especialista en Psicología En Educación (UNR, 2013)
  • Adjunto de la cátedra Epistemología de la Psicología y el Psicoanálisis en la Facultad de Psicología de la UNR
  • Titular de la cátedra Psicología en Educación en la Facultad de Psicología del IUNIR
  • Autor del libro “Del arcoiris a la norma. La ley de matrimonio igualitario como estrategia biopolítica” (Río Ancho Ediciones, 2016)
  • Co-autor de los libros “Deseo, poder y diferencia. Foucault y el psicoanálisis” (Letra Viva, 2013), “Acerca del sujeto” (Laborde, 2015), “Discursiones. Ensayos psicoanalíticos” (Una Piraña Ediciones, 2019), “Letras bastardas. La universidad y su escritura” (Punto Final Ediciones, 2022), “Dudemos del progreso” (Laborde, 2024) y “Pasaje al acto, acting-out, acto, salto épico ¿qué relación? (Artefactos, 2024)

Lic. Carolina Singer

  • Psicoanalista.
  • Ex Residente y Jefa de Residentes del Hospital Braulio Moyano. Residencia de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Especialista en Psicología Clínica.
  • Ex integrante del equipo de Salud Mental de la Azienda Per I Servizi Sanitari N°1 de Trieste, Italia.
  • Ex Miembro de Nebrija Grupo de Estudios Psicoanalíticos.
  • Ex colaboradora Docente de la Práctica Profesional y de Investigación Clínica de la Urgencia de la Facultad de Psicología de la UBA.
  • Ex Docente de la Diplomatura de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
  • Docente del Posgrado en Psicoanálisis del Centro de Salud Mental N°3 Dr. Arturo Ameghino.
  • Coordinadora de Grupos de Discusión Clínica en Centro de Salud Mental N°3 Dr. Arturo Ameghino.
  • Supervisora Clínica en el ámbito privado. 

Lic. Viviana Fanés

  • Psicoanalista
  • Psicóloga clínica, especialista en psicosis. Hospital J. T. Borda.
  • Ex Docente de la Cátedra Clínica PsicoanaIítica II de la Facultad de Psicología UBA.
  • Asesora de la CVV-Psi en el área de Violencia Psicológica y Acoso Moral RedIris (Red Académica y de Investigación Nacional Española). Enlace externo en el programa Violencia y Salud de la OMS y Consejo de Poder Judicial (CGPJ). Incluida en proyecto con apoyo a las víctimas y publicación de trabajos de investigación.
  • Ex miembro del Grupo TyA Toxicomanía y Alcoholismo del Instituto del Campo Freudiano.

Lic. Adriana Martínez 

  • Psicoanalista.
  • Responsable del Área Asistencial de Fundación Tiempo.
  • Docente del Posgrado en Psicoanálisis y de la Pasantía Clínica de Fundación Tiempo.
  • Supervisora clínica.
  • Organizadora del Conversadero de Psicoanálisis.
  • Ex miembro de IPBA, Institución Psicoanalítica de Buenos Aires.
  • Ex participante de Ensayo y Crítica del Psicoanálisis.
  • Autora de los artículos Autorización del analista: más allá del pase, otros pasajes; La dimensión del tiempo en la formación del analista; La marca del origen; El Acto Psicoanalítico. La sobredeterminación y el orden de lo indeterminado; Masoquismo, repetición y fin de análisis.

Lic. Martín Lanci

  • Psicoanalista
  • Docente regular de Psicopatología cátedra II de la Facultad de Psicología de la UBA.
  • Docente del Curso de Posgrado en Psicoanálisis del Centro de Salud Nro 3 Dr. Arturo Ameghino.
  • Ex miembro de Ensayo y Crítica del Psicoanálisis.

Docentes del Posgrado en Clínica con Niños y Adolescentes:

Lic. Lila Isacovich Supervisora Clínica. (Ver antecedentes arriba)

Lic. Tamara Dolgiej (Supervisora Clínica y Docente del Posgrado)

  • Psicoanalista
  • Docente de la Escuela de Clínica Psicoanalítica del Centro Oro
  • Supervisora Institucional del Centro Oro
  • Ex coordinadora del Departamento de Clínica de Niños del Centro Oro
  • Ex concurrente de la Sala de Juegos de Pediatría Hospital Italiano
  • Ex Directora de la Escuela de Clínica Psicoanalítica del Centro Oro
  • Ex docente (JTP) de la Cátedra Psicopatología de Niños y Adolescentes UB
  • Ex admisora institucional del Centro Oro
  • Organizadora del Conversadero de Psicoanálisis
  • Ex supervisora de Niños y Adolescentes de la Fundación Buenos Aires
  • Co organizadora del Foro de Clínica Psicoanalítica del Centro Oro

Lic. Cecilia Mazal

  • Psicoanalista.
  • Profesora adscripta en la cátedra Psicoanálisis Lacaniano. Universidad Católica Argentina.
  • Ex residente Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Psicóloga del equipo de adolescencia en consultorios externos del Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Maestría en clínica psicoanalítica. UNSAM. (en curso).

Lic. Marta Mónica Del Citto

  • Psicoanalista.
  • Psicóloga Clínica, especialista en psicología clínica. Hospital “Dr. Cosme Argerich”.
  • Ex Docente de la Cátedra Clínica de la Urgencia de la Facultad de Psicología, UBA.
  • Ex Docente de Posgrado Centro de Salud Mental N° 3 “Dr. Arturo Ameghino”.
  • Ex miembro de la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia. Diseño, gestión y asistencia en políticas de infancia por más de 20 años.
  • Publicaciones diversas de artículos y escritos en revistas de psicoanálisis, psicología y diarios.
  • Productora y conductora del programa radial de Psicoanálisis y Cultura “Radiofonía”.
  • Fundadora y coordinadora del espacio virtual de psicoanálisis “Puentes”. Dedicado a la transmisión del psicoanálisis a través del acompañamiento, formación y supervisión de analistas y/o instituciones que se dedican a la salud mental.
  • A cargo de grupos de estudio, supervisiones clínicas y atención de pacientes en al ámbito privado.

Lic. Sofía Palmieri Paso

  • Psicoanalista. Lic. en psicología UBA.
  • Ex Subcoordinadora y Supervisora. Programa de adolescencia del Gobierno de la Ciudad, Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, Dirección General de Niñez y Adolescencia.
  • Universidad UCES. Facultad de Psicología:
    Profesora adjunta de Clínica psicológica adultos 1 y 2, de las Prácticas Profesionales Módulo I (neurosis) y II (psicosis). 
  • Hospital Blas Dubarry: Docente Posgrado en Introducción a la clínica con niños y adolescentes. Supervisora de la Residencia en psicología clínica (2021/23).
  • Institución Fernando Ulloa: Docente de posgrado (2023).
  • Hospital de Agudos Vélez Sársfield: Supervisora del Equipo de Salud Mental del Área Programática (2020).
  • Centro de Salud Mental “Arturo Ameghino” y Servicio Hospital de Día del Hospital Álvarez (2014).
  • Atención psicológica, orientación a padres, acompañamientos terapéuticos y coordinación de grupos en Centros Terapéuticos y Educativos (2005/20015).
  • Consultorio particular. Atención Clínica a adultos, adolescentes y niños.

Dra. Sonia Canullo

  • Médica Psicoanalista.
  • Miembro Analista de Mayéutica, Institución Psicoanalítica. Coordinadora de la Sección extensión del Psicoanálisis.
  • Ex Profesora Adjunta de Psicología Evolutiva y del Aprendizaje (USAL).
  • Profesora Asistente de Psicología del Desarrollo II (UCA).
  • Dicta cursos en Hospitales.
  • Supervisora clínica del staff de Fundación Tiempo.
  • Consultora en jardines de infantes.
  • Presentó trabajos en la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis y en Congresos de Convergencia, movimiento lacaniano por el psicoanálisis freudiano.
  • Co-autora de: Lo inconsciente, cortes, conexiones y derivas (Mayéutica ediciones, 2009) y Psicología jurídico-forense (Letra Viva, 2010). Y artículos publicados en distintos medios.

Lic. Andrea Cepeda

  • Psicoanalista.
  • M.A de Mayéutica Institución Psicoanalítica, Coordinadora del curso de Posgrado
  • Ex concurrente del Centro de Salud Arturo Ameghino
  • Ex docente de Causa Clínica, Equipo Admisión
  • Ex Profesora adjunta Psicopatología, Universidad Hospital Austral
  • Docente de la cátedra Fundamentos de Clínica Lacaniana, Universidad Hospital Austral

Lic. Adriana Pérez

  • Psicoanalista
  • Docente regular Psicoanálisis Freud II – Cátedra Lic. Laura Quintana – Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – UCES.
  • Docente regular Psicoanálisis Freud I – Cátedra Lic. Alicia MajuI – Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – UCES. 
  • Ex docente Psicoanálisis Freud – Cátedra II – Facultad de Psicología Universidad Nacional de Buenos Aires.
  • Ex Integrante de ASAM, Institución Asistencial de Salud Mental. Atención ambulatoria de pacientes. junio 2000 – junio 2006
  • Ex Supervisora equipo de Interconsulta y cuidados paliativos. Hospital niños “Pedro de Elizalde”
  • Supervisora clínica en Fundación Tiempo.
  • Atención por consultorios externos – equipo de Adolescencia en el Servicio de Psicopatología – Concurrencia Hospital “Dr. Cosme Argerich”
  • Atención en Consultorio Particular.

Lic. Gabriel Sedler

  • Psicoanalista
  • Miembro fundador de Potlach, Tramas y Propuesta Psicoanalítica Sur.
  • Miembro de grupo Encuentros PSA 2022.
  • Seminario (2005-2015) Adolescencia en los Bordes F.L.A.C.S.O.
  • Atención de niños y adolescentes en su práctica privada.

Lic. Mónica Rodrigo

  • Psicoanalista
  • Jefa del Sector de Terapia Individual del Servicio de Consultorios Externos del Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar García.
  • Docente y supervisora del mismo hospital.
  • Docente UBA en la Práctica Profesional: El tratamiento del padecimiento subjetivo en la experiencia analitica. Titular: Luján Iuale.
  • Admisora y docente de Centro Oro.

Lic. Gabriela Areco

  • Psicoanalista.
  • Especialista en Orientación Vocacional. Programa de Actualización en Orientación Vocacional (UBA).
  • Psicóloga Orientadora en el Departamento de Orientación Vocacional de la Universidad de Buenos Aires.
  • Ex Orientadora Educacional en Escuela Especial para adolescentes con discapacidad intelectual.
  • Atención en consultorio privado.

Lic. Alan Talgham

  • Psicoanalista
  • Master Lettres Modernes Université Sorbonne Nouvelle – Paris 3 (en curso).
  • Maestría en Clínica Psicoanalítica por el IDAES (en curso).
  • Posgrado Instituto Clínico de Buenos Aires ICdeBA.
  • Ex docente Cátedras Teoría Psicoanalítica 1, Teoría Psicoanalítica 2 y Clínica de Adultos de la UB.
  • Ex docente invitado de la Práctica Profesional Clínica de Niños y Adolescentes: las formaciones del Síntoma de la UBA.
  • Ex integrante del comité de redacción y traductor en la revista La Ciudad Analítica.
  • Publicaciones: Co-autor del libro Sueño, Fantasma, Delirio – Diálogos Nro 4 – Cuadernos del ICdeBA, Suplemento Ideas del diario La Nación, artículos publicados en diversas revistas de psicoanálisis.

Docentes del Posgrado en Clínica con Adultos, Niños y Adolescentes (Días Sábados):

Dr. Daniel Braun

  • Psicoanalista.
  • Docente del Curso Prolongado de Posgrado en Psicoanálisis. Centro de Salud Mental N° 3, Arturo Ameghino.
  • Ex Miembro de Ensayo y Crítica del Psicoanálisis.
  • Ex concurrente de Consultorios Externos del Hospital de Emergencias Psiquiátricas Alvear.
  • Ex docente del Instituto de Altos Estudios Universitarios de Barcelona.
  • Ex Docente de la Cátedra Psicoanálisis Freud I de la Facultad de Psicología de la UBA.
  • Co-autor de Cómo lee un psicoanalista: Sugestión, transferencia, interpretación, Letra Viva, 2013; El sujeto por venir, JVE ediciones, 2018.

Ver los demás Docentes en los otros dos Posgrados (en esta misma página más arriba)

Introducción al Psicoanálisis:
Lic. Julián Doberti

  • Psicoanalista
  • Ex ayudante alumno de la cátedra Escuela Francesa II de la Facultad de Psicología de la UBA
  • Autor de los artículos: “Duelo y amor: la palabra y sus bordes”, “¿De dónde viene la palabra?”, “Una oposición no resignada” y “Compañeros de incredulidad”, entre otros, disponibles en la revista Lobo suelto.
  • Coordinador de talleres de psicoanálisis
  • Atención en consultorio privado

Introducción a la lectura de J. Lacan:
Lic. Natacha Kahanoff

  • Psicoanalista.
  • Docente desde 2004 en la Asignatura “Psicoanálisis: Escuela Francesa”, Cátedra I. Facultad de Psicología. U.B.A.
  • Tutora de tesinas de licenciatura, Facultad de Psicología, UBA.
  • Investigadora UBACyT (Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Ciencia y Técnica). Docente Investigador: Categorización V.
  • Ex profesional del Centro De Salud Mental y Acción Social Nro. 1 Dr. Hugo Rosarios (antes dependiente del Hospital Pirovano).
  • Coautora de los libros La función de la Repetición, Editorial Letra Viva y Lógicas de la castración, Editorial Letra Viva.
  • Atención clínica en español e inglés.

Ciclo de Cine y Psicoanálisis:

Lic. Eduardo Laso

  • Psicoanalista.
  • Ex Jefe de Residentes del Hospital Braulio Moyano y Coordinador del Servicio de Emergencias del Centro de Salud Mental Nº 3 “Arturo Ameghino”.
  • Ex Presidente de la Sociedad Porteña de Psicoanálisis.
  • Ex Director de la revista La Porteña.
  • Docente de las cátedras de Introducción al Pensamiento Científico del Ciclo Básico Común, y Psicología, Ética y Derechos Humanos de la Facultad de Psicología de la UBA.
  • Autor de artículos en libros y revistas sobre psicoanálisis, arte, epistemología y cine:
    (Una cita con Freud (JVE Editores, 1996), AA.VV. La posciencia (Biblos, 2000), AA.VV., Perspectivas epistemológicas: un debate en torno a las ciencias sociales (Eudeba, 2000), AA.VV., La verdad a 24 cuadros por segundo. Estudios sobre cine (Ediciones Suárez, 2005), AA.VV., Cuestiones ético-clínicas en series televisivas (Editorial Dínamo, 2011), AA.VV., (Bio)ética y cine. Tragedia griega y acontecimiento del cuerpo (Letra Viva, 2012). Autor de Ética y malestar. Ensayos sobre ética y psicoanálisis (I Rojo, 2016), El seminario de la ética a través del cine en colaboración con Juan Jorge Michel Fariña (Letra Viva, 2017) y El ojo maravilloso. (Des)encuentros entre psicoanálisis y cine (I Rojo, en prensa).

Supervisoras de Staff

Dra. Sonia Canullo, Lic. Adriana Pérez y Lic. Lara Lizenberg: Ver antecedentes arriba, en Posgrados.

Lic. Valeria Díaz

  • Psicoanalista
  • Secretaria del actual Consejo Directivo de Mayéutica Institución Psicoanalítica
  • Miembro Analista de Mayéutica Institución Psicoanalítica
  • Profesora del Instituto de Formación Profesional 134 de Lincoln, Cátedra Psicopatología y Sistemas Familiares en la Carrera de Acompañamiento Terapéutico
  • Ex supervisora en diferentes servicios de Atención Psicológica y Psicopedagógica.
  • Ex Capacitadora en Centro de Discapacidad (CEPADIS).
  • Coautora del Libro Para una clínica Lacaniana. Persona y presencia del Analista, de las X Jornadas Clínicas entre Instituciones Psicoanalíticas de Bs As.
  • Coautora del Libro Lo inconsciente, la una equivocación: cortes, conexiones y derivas, Editorial Mayéutica.
  • Expositora invitada en la XII Jornada de Responsabilidad Profesional del Psicólogo. Infancia y Adolescencia Judicializadas. UCA; en la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis, Río de Janeiro, Brasil. Invitada en la XIII Jornada de la Responsabilidad Profesional del Psicólogo. UCA.
  • Atención de pacientes consultorio privado.

Lic. Ana Staw 

  • Psicoanalista.
  • Supervisora clínica en Fundación Tiempo
  • Ex Miembro Sociedad Porteña de Psicoanálisis
  • Ex Docente postgrado Centro Salud Mental Nro. 3 “Dr. Ameghino”
  • Ex supervisora clínica en Fundación Buenos Aires
  • Autora en varios artículos Revista La porteña
  • Coautora libro “conversaciones sobre el ideal del yo y los ideales”

Lic. Liliana Ranieri

  • Psicoanalista
  • Ex miembro del equipo de Psicología y Psicoanálisis de F.E.P.I.: Fundación para el estudio de los problemas de la Infancia, Centro de Diagnóstico y Tratamiento de los problemas del Desarrollo Infantil: “Dra. Lydia Coriat”.
  • Ex Docente de:
    Carrera de Especialización en Psicoanálisis con niños del Colegio de Psicólogos Pcia. de Bs.As.
    Postítulo de Especialización en Jardín Maternal, I.S.P.E.I.“Sara C. de Eccleston”, G.C.B.A.
    Carrera de Estimulación Temprana en Instituto Superior de Educación Especial, G.C.B.A.
    Carrera de Estimulación Temprana Centro Dra.Lydia Coriat
    Capacitación Docente fuera de servicio, G.C.B.A
    Instituto Liaison, Olivos, Pcia. De Buenos Aires
  • Conferencias, cursos, seminarios, dirigidos a profesionales, docentes, padres, en Buenos Aires y en el interior del país, sobre las siguientes temáticas: Psicoanálisis con niños, bebés y niños pequeños / Interdisciplina / Integración e inclusión escolar / Aspectos psicológicos de bebés y niños afectados de problemas del desarrollo.
  • Ex-Supervisora en: Equipo de Estimulación Temprana Hospital Durand / Equipo de niños y adolescentes, del Centro de Salud Mental Nº 3, A. Ameghino / Equipo clínico, de atención psicoanalítica de niños y adolescentes de la Fundación Buenos Aires / Colegio de Psicólogos de Necochea.
  • Publicaciones varias: Revistas Escritos de la Infancia, Sociedad Porteña, Fort-da.

Lic. Irma Persichino

  • Psicoanalista.
  • Docente y Supervisora en Fundacion Tiempo 
  • Miembro de Horizontes Psicoanalítico – Clínica de la transmisión
  • Ex Directora de Avatares Psicoanalíticos
  • Ex Supervisora en la Fundación Buenos Aires
  • Clínica de Jóvenes-Adultos-Pareja en consultorio particular 
  • Ex Supervisora Hospital Argerich 

Docentes de las Pasantías
Pasantía en Clínica con Adultos
Lic. Silvia Mariela Juni. Coordinadora.

  • Licenciada en Psicología (UBA).
  • Posgrado en Psicoanálisis en Clínica con Adultos de la Fundación Tiempo.
  • Colaboradora docente de la “Práctica con orientación Psicosomática”. Facultad de Psicología de la UBA.
  • Tutora de la Pasantía de Posgrado de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. “Orientación Psicosomática”.
  • Miembro del equipo asistencial Adultos de la Fundación Tiempo.
  • Práctica privada en atención de adultos y adolescentes.

Lic. Alicia Novet

  • Psicóloga social.
  • Licenciada en Psicología (UBA).
  • Posgrado en Psicoanálisis en Clínica con Adultos de la Fundación Tiempo.
  • Miembro del equipo asistencial de Adultos de la Fundación Tiempo.
  • Práctica privada en atención de adultos.

Lic. Florencia Wasser

  • Lic. en Psicología (UBA)
  • Posgrado en Psicoanálisis en Clínica con Adultos de la Fundación Tiempo.
  • Posgrados en Psicoanálisis del Hospital Alvear.
  • Posgrado en Psicoanálisis del Centro de Salud Mental Nro3 Arturo Ameghino.
  • Miembro del equipo asistencial de Adultos de la Fundación Tiempo.
  • Práctica privada en atención de adultos.

Lic. Nicolás Corrao

  • Lic. en Psicología (Universidad Maimónides). Psicoanalista.
  • Posgrados en Clínica con Adultos y en Clínica con Niños y Adolescentes en Fundación Tiempo.
  • Miembro de los equipos asistenciales de adultos, adolescentes y niños de Fundación Tiempo.
    Colaborador en el Ciclo de Cine y Psicoanálisis. 
  • Ex miembro de Equipo Interdisciplinario ADIP: tratamientos domiciliarios y acompañamientos terapéuticos.
  • Ex orientador de sala en Centro de día Club de los Sueños, para personas con discapacidad. A cargo de los talleres de Cine, Cocina y Salidas Recreativas.
  • Psicólogo en Residencia Urquiza para adultos mayores: abordaje interdisciplinario y acompañamiento terapéutico.
  • Atención en consultorio privado de adultos, niños y adolescentes.
  • Autor de varios artículos publicados en revista Actualidad Psicológica.

Pasantía en Clínica con Niñez y Adolescencia

Lic. Rosario Baratta

  • Lic. y Prof. en Psicología (UBA).
  • Posgrado en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de la Fundación Tiempo.
  • Miembro del equipo asistencial de Clínica con Niños y Adolescentes de la Fundación Tiempo.
  • Hospital de San Isidro, Curso superior. Atención de Adultos en Centro de Atención Primaria de la Salud de Villa Adelina.
  • Ex Docente en el Servicio de Extensión de la Cátedra de Psicopedagogía Clínica de la UBA.
  • A cargo de los Talleres de Educación Sexual Integral en Terciarios, Secundarios y Primarios.
  • Escuela de Educación Especial CREI.
    Asistente educacional-psicóloga de equipo técnico
    Coordinadora y supervisora en el Servicio de Inclusión.
  • Atención privada de pacientes niños, adolescentes y adultos.

Lic. Pierina Guariglia

  • Lic. en Psicología (UBA).
  • Posgrado en Clínica con Niños y Adolescentes de la Fundación Tiempo.
  • Miembro del equipo asistencial de Clínica con Niños y Adolescentes de la Fundación Tiempo.
  • Carrera de Especialización en Psicología Clínica con Niños y Adolescentes de la UBA.
  • Atención privada de niños, adolescentes y adultos.

Lic. Liliana Sandoval

  • Licenciada en Psicología UBA
  • Espcialización Psicología Forense UBA
  • Posgrado en Clínica con Niños y Adolescentes Fundación Tiempo
  • Posgrado en Clínica con Adultos Fundación Tiempo
  • Diplomaturas en: Psicología del Testimonio; Análisis de Conducta aplicado a Crímenes Sexuales
  • En la actualidad cursando el Posgrado en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes en el Hospital Tobar García y la Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez – UBA

Curso de Psicoanálisis y Educación y Pasantía en Psicopedagogía Clínica:

Lic. Adriana Mecca

  • Lic. en Psicología USAL – Psicoanalista.
  • Lic. en Psicopedagogía Clínica CAECE – con Orientación Psicoanalítica.
  • Orientadora Vocacional Clínica.
  • Doctoranda en Psicología – Comisión Psicoanálisis Contemporáneo y/o Lo Disruptivo USAL-APA.
  • Maestranda en Psicoanálisis USAL-APA.
  • Miembro Analista en formación de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
  • Equipo de Investigación en Psicoanálisis y Educación (APA).
  • Miembro Staff de Profesionales de ambas áreas: Psicopedagogía y Psicología- Fundación Tiempo.
  • Docente del Curso Interdisciplinario de Atención Temprana del Desarrollo Infantil – Fundación Tiempo.
  • Proyecto de investigación USAL, dirigido por Lic. Susana Otero: El método de enseñanza-aprendizaje de las competencias socioemocionales y morales, en el entorno virtual. Nuevo uso de las TIC en educación superior.
  • Ex Miembro del Equipo Coordinador del Doctorado y Maestría USAL-APA.
  • Profesional de Radio y Zona Policía Federal Argentina (PFA), Obra Social del Petróleo (OSDIPP), Escuela de Psicopedagogía Clínica (EPPEC), Centro Periférico de Salud Martínez (Municipalidad de San Isidro).
  • Producciones escritas y publicaciones, conferencias y exposiciones en diversos medios nacionales e internacionales:
    Psicoanálisis y Educación: “¿Qué es el ADHD ó ADD?, ¿es realmente una enfermedad medicable?”
    Revista Actualidad Psicológica N° 473 de mayo 2018. Mensuario Identidad – Uruguay – 10-10-2020.
    – “Vicisitudes del proceso dialéctico de la enseñanza-aprendizaje, y no sólo en Tiempos de Pandemia” (Equipo de Investigación en Psicoanálisis y Educación de APA (2021). Escuelas en Movimiento. Ed. Francis Iván Gilly, Bs. As. (pp. 125-132) .
  • Canal de Youtube: Adriana Mecca.

 

× 11 5747-7300 WhatsApp