LOS POSGRADOS SE ESTÁN DICTANDO EN MODALIDAD MIXTA (PRESENCIAL Y VIRTUAL) CON DESCUENTOS

  • Acompañamos personalmente la praxis del analista.
  • 12 meses de duración. Inicios mensuales.
  • Dirigido a graduados y estudiantes avanzados de psicología y carreras afines.
  • Derivación de pacientes sin tope fijo. 
  • Finalizado el posgrado los colegas que se incluyan en el plantel profesional no abonan cuota institucional.
  • Docentes de excelencia académica y reconocida trayectoria clínica.

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
REUNIONES INFORMATIVAS VIRTUALES:
SEPTIEMBRE: Lunes 25 a las 20.30 hs.
OCTUBRE: Miércoles 11 a las 13 hs y lunes 23 a las 20.30 hs
Completar el siguiente formulario de inscripción para obtener los datos de la reunión virtual:
https://forms.gle/xDyhL9Frk29wJEtu9
O solicitar entrevista informativa personal por cualquiera de nuestros canales virtuales:
Teléfono
4 551-7120 WhatsApp 15 5 747-7300, Contacto, Mail, Facebook, Instagram 

Los Posgrados se cursan 12 meses consecutivos, a partir del mes en el que se inscriba el alumno. En el mes de enero hay receso.
LOS NUEVOS ALUMNOS PUEDEN INCORPORARSE AL INICIO DE CADA SEMINARIO MENSUAL.

PRÓXIMOS INICIOS EN OCTUBRE 2023:
POSGRADO EN CLÍNICA CON ADULTOS: MIÉRCOLES 4, 18.30 a 21.30 hs.
POSGRADO EN CLÍNICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES: JUEVES 5, 18.30 a 21.30 hs.
POSGRADO EN CLÍNICA CON ADULTOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: SÁBADO 30/9, 10 a 13 hs.

DIRECTORA: Lic. LILA ISACOVICH.  Ver antecedentes
Este Programa de Formación se inauguró en el año 2002 en la Fundación Buenos Aires,  donde funcionó hasta el 2014, bajo la misma Dirección de Lila Isacovich.
Los Posgrados han sido pensados con el objetivo de incorporar progresivamente nuevos miembros al equipo de profesionales de la Institución. La intención es que resulte una herramienta útil tanto para la formación como para el conocimiento mutuo de los interesados en incluirse en la labor asistencial que brinda la Fundación TIEMPO.

El programa requiere una dedicación mínima de 3 horas semanales: 1 hora y media de Supervisión grupal y una hora y media de Seminarios de articulación teórico-clínica.

Además cada profesional destinará horas para atención de pacientes y actividades optativas (participación en otros grupos de supervisión clínica y actividades especiales).

Los Seminarios se cursan como parte de los Posgrados de Psicoanálisis o de forma independiente.

  1. Están organizados del siguiente modo: (haciendo click en cada ítem podrá verse la información completa)

Aranceles: Consultar. Se abonan 12 cuotas mensuales más la matrícula.
Descuento del 50% en la matrícula.
Se descuenta de la cuota mensual un porcentaje relativo a los pacientes asistidos en el mes.
Seminarios:
Si se cursa solamente el Seminario, se abona solo el arancel del Seminario y no se cobra matrícula.
Para los colegas de los equipos asistenciales los Seminarios son gratuitos.

Certificados:
Se considera aprobado el curso con el 75% de asistencia a cada mes.
Se otorgan certificados expedidos por la Fundación Tiempo.