Textos

Las mujeres y el Psicoanálisis.

Carolina Singer. Trabajo presentado en la Jornada Clínica 2024. Tanto el Feminismo como el Psicoanálisis han intentado abordar el misterio […]

La escena del juego.

Nicolás Corrao. Trabajo presentado en la Jornada Clínica 2024. En la clínica con niños y adolescentes existen elementos a considerar […]

Adjetivos “clasificativos” para un sujeto tácito.

Tamara Dolgiej. Trabajo presentado en la Jornada Clínica 2024. “Empecé a atender un autista”. “Es mi primera paciente de OSDE”. […]

Débora… la que devora

Marta Nelida Arzone. Trabajo presentado en la Jornada Clìnica 2024. Luego de estar en el espacio analítico durante dos años […]

Un conejo blanco.

Graciela Kahanoff. Trabajo presentado en la Jornada Clínica 2024. Propongo utilizar algunos personajes y una escena del texto de Alicia […]

De la inquietante extrañeza al sinthome 

Autor: Eduardo Laso Two Strangers who Meet Five Times de Marcus Markou[1] A lo largo de toda una vida, Alistair […]

La angustia no es sin objeto: una indicación clínica.

Autor: Adriana PérezAnte todo quisiera situar un par de frases de Lacan que comandan las reflexiones que quiero compartir en […]

¿Qué ética para el psicoanálisis?

Autor: Silvina Hernández La pregunta por ¿qué ética para el psicoanálisis? responde a varias cuestiones sobre las que estoy trabajando. […]

Cuerpo, luego existo

Autor: Daniel Rubinsztejn “Yo creo que en todo el cuerpo habitan pensamientos, aunque no todos vayan a la cabeza y […]

Fallidos

Autor: Nicolás Corrao En su libro sobre las afasias, Freud sostiene que las parafasias son síntoma de un trastorno cerebral […]

El narcisismo en Lou Andreas Salomé.

Autor: Marta Arzone EL NARCISISMO EN LOU ANDREAS SALOME (Como doble dirección -1921)             “Introducción del Narcisismo”, la innovadora posición […]

El amor siempre es de transferencia

Autor: Adriana Mecca Mi tema y título de Tesis de Maestría en Psicoanálisis es: “¿Qué es una mujer para un […]

Presentación del libro de Eduardo Laso. Ética y Malestar. Ensayos sobre ética y psicoanálisis.

Lila Isacovich Ante todo le agradezco a Eduardo Laso la oportunidad de leer su libro con la dedicación que una […]

Presentación libro Eduardo Laso. El ojo maravilloso.

Lila Isacovich Desde el vamos Eduardo nos introduce en la novedad que el cine nos trae, y cita a Benjamin: […]

Neurosis infantil y neurosis de la infancia

Isabel Goldemberg Voy a tomar dos recortes clínicos que por ser análisis tempranos nos permiten pensar el concepto de neurosis […]

Presentación del libro Las neuropsicosis de defensa y otros textos.

Presentadora: Lila Isacovich PRESENTACIÓN DEL LIBRO LAS NEUROPSICOSIS DE DEFENSA Y OTROS TEXTOS. 1Autores: Juan Carlos Cosentino y Lionel Klimkiewickz […]

El sujeto por venir o el futuro anterior

Lila Isacovich                                                                                                                      No siempre – o más bien pocas veces – coincide el tiempo subjetivo con el del Otro.[1] […]

Tiempo: referencias freudianas.

Lila Isacovich. LO INCONCIENTE (1915) Los procesos del sistema Icc son atemporales, es decir, no están ordenados con arreglo al […]

Las mujeres y el Psicoanálisis.

Carolina Singer. Trabajo presentado en la Jornada Clínica 2024. Tanto el Feminismo como el Psicoanálisis han intentado abordar el misterio femenino aunque desde diversas perspectivas.

Leer Más »

La escena del juego.

Nicolás Corrao. Trabajo presentado en la Jornada Clínica 2024. En la clínica con niños y adolescentes existen elementos a considerar para la elaboración de un

Leer Más »

Débora… la que devora

Marta Nelida Arzone. Trabajo presentado en la Jornada Clìnica 2024. Luego de estar en el espacio analítico durante dos años D. (32 años) propone reducir

Leer Más »

Un conejo blanco.

Graciela Kahanoff. Trabajo presentado en la Jornada Clínica 2024. Propongo utilizar algunos personajes y una escena del texto de Alicia en el País de las

Leer Más »

Cuerpo, luego existo

Autor: Daniel Rubinsztejn “Yo creo que en todo el cuerpo habitan pensamientos, aunque no todos vayan a la cabeza y se vistan de palabras. Yo

Leer Más »

Fallidos

Autor: Nicolás Corrao En su libro sobre las afasias, Freud sostiene que las parafasias son síntoma de un trastorno cerebral orgánico; sin embargo, este síntoma

Leer Más »

El narcisismo en Lou Andreas Salomé.

Autor: Marta Arzone EL NARCISISMO EN LOU ANDREAS SALOME (Como doble dirección -1921)             “Introducción del Narcisismo”, la innovadora posición de Freud, se había publicado

Leer Más »

El sujeto por venir o el futuro anterior

Lila Isacovich                                                                                                                      No siempre – o más bien pocas veces – coincide el tiempo subjetivo con el del Otro.[1] Se trata de una discordancia

Leer Más »