El fenómeno Psicosomático. El valor de la palabra.
Silvia Juni. Cuando no hay “novela neurótica”. “Es por ese sesgo, por la revelación del goce específico que hay en […]
El fenómeno Psicosomático. El valor de la palabra. Read More »
Silvia Juni. Cuando no hay “novela neurótica”. “Es por ese sesgo, por la revelación del goce específico que hay en […]
El fenómeno Psicosomático. El valor de la palabra. Read More »
Lic. Adriana G. Mecca. Publicado en Revista Actualidad Psicológica N° 473 de mayo 2018 y en Mensuario Identidad, Uruguay, Octubre
¿Qué es el ADHD ó ADD?, ¿es realmente una enfermedad medicable? Read More »
Nicolás Corrao y Patricio Estroz. No puede concebirse el Psicoanálisis como dispositivo clínico si no es en un contexto socio
El Psicoanálisis en el tiempo neoliberal Read More »
Adriana Martínez. El problema del fin de análisis es un valioso prisma a través del cual cada analista puede pensar
Masoquismo, repetición y fin de análisis Read More »
Gustavo Nahmod. El presente trabajo intentará reflejar el recorrido de un tratamiento psicológico con un abordaje psicoanalítico en el contexto
De la Impotencia a la Habilitación Read More »
Natalia González. Este trabajo tiene como eje central la lectura que Jacques Lacan realiza sobre el amor de transferencia en
Sobre el amor de transferencia y sus vicisitudes Read More »
Silvina Hernández. Freud. La represión. 1915. (T. XIV) Freud en 1915 plantea la Represión como defensa y la angustia como
Etapas de la Represión Read More »
Sonia Canullo. Es de nuestra cotidianeidad escuchar preguntas-comentarios como estos: ¿Por qué no lo medica? Lo que está haciendo
El porvenir de la enseñanza del psicoanálisis Read More »
El texto, sobre el que quiero atraer vuestra atención, lleva por título Tratamiento psíquico – tratamiento del alma que data
Puntualizaciones sobre: Tratamiento psíquico (tratamiento del alma) 1890 Read More »
Los padres llegan al consultorio del analista por muy diversas vías. Solemos decir: “que por ellos comienza la consulta”, porque
Yo vengo a jugar y El Juego de la Vida es mi preferido Read More »
Introducción: Voy a comenzar con unos epígrafes que son en realidad citas ordenadoras de mi trabajo. “… porque no es
Sobre el cuerpo en el discurso analítico Read More »
Demian es un paciente de 4 años. La consulta la realiza su mamá Laura, quien manifiesta en la primer entrevista
“Me pegan, me hizo pegar, me pego” Recorte de un caso clínico Read More »