La satisfacción: una antología freudiana
La palabra deseo evoca un movimiento de concupiscencia o de apetencia. El deseo inconciente tiende a realizarse restableciendo los signos ligados a […]
La satisfacción: una antología freudiana Read More »
La palabra deseo evoca un movimiento de concupiscencia o de apetencia. El deseo inconciente tiende a realizarse restableciendo los signos ligados a […]
La satisfacción: una antología freudiana Read More »
“Gris es toda teoría, caro amigo, y eternamente
Lectura de la represión primaria Read More »
La represión primaria [1] es la fijación que tiene lugar cuando un representante psíquico es investido por la intensidad de carga proveniente de
Inconsciente estructural Read More »
RESUMEN: “Pienso que las agujas me están matando, que contienen veneno, que la china es un ser maligno dispuesto a
Detrás de los ojos Read More »
¿Por qué ha tenido tanta resonancia esta frase, que Freud no utilizó más que al final de la conferencia 31a sobre
Wo Es war, soll Ich werden Read More »
La voz alemana para rememorar es er/innern: volver a internarse hacia adentro. Según las definiciones del diccionario de la Real Academia:
Límites de la rememoración Read More »
Paradoja: Especie extraña u opuesta a la común opinión y al sentir de los hombres. Aserción inverosímil o absurda, que
Paradojas del goce Read More »
“Semivíctimas, semicómplices, como todo el mundo”. P.Sartre Si la identificación es posible sólo a partir de ese símbolo único que
Histeria y Feminidad Read More »
“Nuestro destino no es espantoso por irreal; es espantoso porque es irreversible y de hierro. El tiempo es la sustancia
El Tiempo del Sujeto Read More »
Ética y Malestar. Ensayos sobre ética y psicoanálisis. Autor: Eduardo Laso Texto de la presentación del libro a cargo de
Presentación del libro Ética y Malestar Read More »
Ética y Malestar. Ensayos sobre ética y psicoanálisis. Autor: Eduardo Laso Texto de la presentación del libro a cargo de
Presentación del libro Ética y Malestar Read More »