Docentes del Posgrado de Atención Temprana
Directora del Posgrado: MARTA GOLDMAN. PSICOMOTRICISTA
Primeros estudios: Lic. en Kinesiología, UBA.
Estudios posteriores: Estimulación Temprana en el Centro Dra. Lydia Coriat.
Psicomotricidad en la Primera Escuela Argentina de Psicomotricidad de la Asociación Argentina de Psicomotricidad.
Ex Coordinadora del equipo de Atención Temprana en el Servicio de Psicopatología Infantil del Hospital de Clínicas.
Ex Coordinadora del equipo de Atención Temprana en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatológica del Hospital Belgrano, Prov. de Bs. As.
Psicomotricista en el Servicio de Rehabilitación del Hospital Infanto Juvenil “Dra. Carolina Tobar García”.
Ex Docente de la Cátedra de Formación Corporal en la Primera Escuela de Psicomotricidad de la A.A.P.
Docente Invitada en la Cátedra de Práctica Profesional de la Carrera de Psicomotricidad en la Universidad Nacional Tres de Febrero, Prov. de Bs. As.
Docente en numerosos cursos y seminarios sobre Primera Infancia.
Susana Mó
Lic. en Educación.
Maestranda en Ciencias Sociales y Humanidades. Mención Investigación. Univ. Nac. de Quilmes.
Lic. en Psicomotricidad.
Docente Titular de la Licenciatura de Psicomotricidad. Univ. Nac. Tres de Febrero.
Capacitadora de docentes en Escuela de Maestros de CABA.
Elsa Regueira
Lic. en Psicología. UBA. Psicoanalista.
Psicóloga de Planta y Coordinadora del Departamento de Docencia e Investigación del Htal. Infanto Juvenil
“Dra. Carolina Tobar García”.
Irene Shertz
Lic. en Psicología. UBA. Psicoanalista.
Jefa del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Infanto Juvenil “Dra. Carolina Tobar García”.
Marcela Burcaizea
Fonoaudióloga. UMSA.
Profesora Adjunta de la Cátedra Estructuración del lenguaje y sus alteraciones. Licenciatura en Psicomotricidad. UNTREF.
Coordinadora de talleres para docentes y/o padres de niños cursando Nivel Inicial.
Adriana Mecca
Psicopedagoga
Especialista en trastornos de aprendizaje desde un abordaje clínico psicoanalítico.
Ex Miembro del Departamento de Prevención y Asistencia de la Fundación EPPEC (Escuela de Psicopedagogía Clínica), del Equipo de Asistencia del Centro Periférico Martínez, de la Superintendencia de Bienestar (Obra Social de la Policía Federal Argentina) y de la Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp).
APA (Asociación Psicoanalítica Argentina). Colaboradora del Depto. de Niños y Adolescentes. Maestranda en Psicoanálisis APA-USAL
Ex docente de la Materia Técnicas de Exploración Psicológica I de la Licenciatura en Psicopedagogía CAECE.
Ex docente de los Seminarios: “Psicogénesis de la Lengua Escrita” y “La Construcción del Sistema Ortográfico y su abordaje en la escuela”. EPPEC (Escuela De Psicopedagogía Clínica).
Karina Szlafsztein
Lic. en Cs. de la Educación (UBA).
Lic. en Psicomotricidad (CAECE).
Docente de la Licenciatura en Psicomotricidad (UNTREF).
Ex integrante del equipo de Psicomotricidad del Hospital de Clínicas José de San Martin y del equipo de Estimulación Temprana del Hospital C. Durand.